En el último tiempo ha habido mucha repercusión e información alrededor de los NFT. NFT es la abreviatura de token no fungible: un identificador digital único que se registra en Blockchain. Cuando hablamos de tokens, nos referimos a la representación digital de un archivo. Los NFT se utilizan para certificar la autenticidad y la propiedad de un activo digital subyacente, generalmente una imagen digital.
La mayoría de los activos digitales se pueden copiar fácilmente; el NFT es un enlace identificador a un activo específico que no se pudo copiar. Entonces, el propietario del NFT tiene una copia registrada única del activo digital subyacente, aunque podría haber una cantidad infinita de copias del activo digital.

Los NFT y el arte
Inicialmente estos archivos digitales ganaron popularidad como una forma en que los artistas digitales recibieran una compensación justa por su trabajo. De manera similar a cómo funciona la fotografía artística, es decir, cuando se produce un número limitado de copias impresas.
Los creadores de cada serie artística en NFT intentan construir una “comunidad” a su alrededor donde las personas puedan obtener acceso anticipado a las NFT. Luego, los creadores y la comunidad trabajan arduamente para crear una percepción del valor de estas imágenes, creando demanda de los recién llegados y luego aumentando el valor de los primeros compradores.
¿Tienen utilidad más allá del arte?
Por supuesto que sí. Sabemos que, dentro y fuera del mundo digital, existen artículos falsificados de todo tipo. A partir de los tokens no fungibles o NFT, se soluciona este problema. ¿Por qué? Porque su tecnología se puede aplicar a todo tipo de documentos de identidad o validación impresos o digitales. Por ejemplo: diplomas, boletos, insignias, obras de arte, certificados, entre otros. La tecnología blockchain actúa como un blindaje contra este problema.
Gracias a su hype o momento de fama, los NFT han realizado un gran aporte al mundo cripto en general. Grandes empresas, gobiernos e instituciones se han interesado y han dado un empujón para que las criptomonedas lleguen a ser reconocidas masivamente. Han dejado de ser un concepto de nicho y han llegado a más niveles sociales.