¿Por qué los creativos prefieren FIGMA? 🧑🏻‍💻

Figma es una herramienta de diseño UI y generación de prototipos, wireframes, interfaces y mockups para web y celulares; se lanzó en el 2016 y creció muchísimo durante los últimos años gracias a su versatilidad, su característica colaborativa y por optimizar muchos procesos creativos.

Esta herramienta brinda recursos valiosos para cada fase de los proyectos. No solo para el área de diseño a través del Design Thinking Process, sino también para otras áreas. Permite utilizar herramientas para hacer brainstorming, para la creación de roadmaps, storymaps e incluso para utilizar plantillas predeterminadas.

El principal atractivo de Figma es que conecta a los equipos para que puedan diseñar y trabajar colaborativamente y crear productos de una forma rápida y optimizada. Al estar en la web y poder acceder a ella desde un navegador, la hace más ágil y atractiva. Además, cuenta con una versión gratuita

¡Figma es para todos! 🤳🏽

Ya sea que estés en diseño de producto o en el área de marketing es una herramienta que aportará valor en las tareas de cada área y podrá acompañar esta instancia de proyecto de una forma ágil y exitosa. Es sumamente intuitiva: lo importante es que entiendas la plataforma para que puedas sacarle el máximo provecho. 

Si tu equipo necesita trabajar o mejorar el diseño UX/UI de su proyecto, Figma es un gran aliado para poder hacerlo: esta plataforma incluye desde la creación de wireframes hasta la creación de prototipos para páginas web o aplicaciones para el celular.

FIGMA

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con Figma? 🚀

  • Puedes compartir tus diseños a través de una URL para que otras personas de tu equipo puedan colaborar en tiempo real, trabajar a la vez sobre el mismo archivo, agregar comentarios, facilitar la comunicación y el workflow.
  • Su interfaz visual y los mockups permiten brindarle al cliente una idea general de cómo se verá el producto antes de su creación, y en caso de que requiera algún ajuste se puede establecer en la etapa de diseño.
  • Tiene una comunidad de diseñadores y creativos que aportan ideas, plantillas y recursos que pueden utilizar otras personas para sus proyectos.
  • Cuenta con una interfaz muy amigable, simple e intuitiva. Esto permite que muchos usuarios que no  tienen experiencia en herramientas de diseño puedan aprender rápido.
  • Un gran plus es que se pueden instalar plugins integrados que permiten optimizar el proceso y hacerlo más ágil para no tener que buscar los recursos desde otro lado.

Algunos plugins que se pueden instalar en FIGMA 💻

  • A11y: herramienta de accesibilidad. Ayuda a verificar el contraste de color para tener en cuenta y ver si nuestro diseño cumple con los requerimientos UI.
  • Iconify: íconos para la interfaz que nos pueden dar una mejor sensación de lo que hacemos en el diseño.
  • Unsplash banco de imágenes profesionales. Con un simple drag and drop ya podemos tener fotos de alta calidad en FIGMA.
  • Remove background: permite eliminar el fondo de las imágenes de una forma sencilla.

En GM2, desde el área de diseño, trabajamos con FIGMA como herramienta para crear prototipos y mockups. Además, desde la plataforma subimos contenidos de diseño, plantillas y compartimos nuestros trabajos para toda la comunidad.

¡No dejes de seguirnos! -> https://www.figma.com/@gm2design

Don’t Stop Here

More To Explore