La importancia de los jóvenes profesionales en GM2

Creemos que cuando las personas se unen, se logran cosas extraordinarias. Es por eso que trabajamos para generar cada vez más interacciones con diferentes comunidades que tengan potencial. Nuestros convenios y pasantías nos permiten abrirle las puertas a jóvenes talentosos para que ingresen a un rubro con una gran demanda de recursos.

En esta oportunidad, vamos a hablar de nuestro programa de pasantías más antiguo y que más talentos incorporó al mundo IT a través de GM2. Se cumplen 10 años de que formamos parte de Aprender trabajando, programa que funciona de puente entre empresas y entidades educativas. Fue en 2011 que comenzamos este camino junto a un grupo de alumnos del Colegio Técnico nº 28 “República Francesa”, que ingresó a trabajar con nosotros para aprender y formarse como profesionales en el ámbito laboral.

Era un grupo pequeño de alumnos que tenía un mundo por descubrir, y lo fuimos construyendo entre todos. Al día de hoy, esta experiencia de juntarnos para formarlos en su primera experiencia laboral se sigue repitiendo año tras año, solo nos detuvo la pandemia. Incorporamos entre 5 a 10 talentos de nuestras distintas iniciativas al equipo anualmente, porque sabemos que apostar a su desarrollo profesional es la mejor inversión.

Sergio Alberino, profesor y representante del programa en la Escuela Técnica nº 28, encomienda a los alumnos desde hace 3 años a su primera experiencia laboral: “En 2019 acompañé a los alumnos a la entrevista y la disfruté mucho. Fue muy interesante y original. También me encontré con que uno de los que trabajaba allí, había sido alumno mío muchos años atrás. Los chicos que hicieron pasantía en GM2 quedaron super conformes”

Primer día de pasantías en GM2 en 2019. En la imagen: Sergio Alberino como representante de la escuela, Florencia Coronel y Vanessa Paolini, integrantes de RRHH de GM2.

La Escuela Técnica Nº 28 “República Francesa” cuenta con una larga historia en lo concerniente a vinculación entre la escuela y las empresas del sector. Desde finales de la década del 60, todos los alumnos de 6º año han realizado prácticas laborales en distintas empresas del sector. La estructura curricular de la carrera de técnico en electrónica se organizó alrededor de este fin, unificando la cursada de materias del último año en el turno noche, para dejar libre el resto del día al desarrollo de las “pasantías”.

La experiencia es invaluable: Los alumnos egresan con una vivencia de lo que es “el mundo del trabajo”, y empiezan a valorar los conocimientos y habilidades adquiridos en la escuela, a la vez que aprenden de la práctica laboral.  Eso hace que al egresar, los alumnos puedan contar en su Currículum con una referencia laboral y en muchos casos puedan continuar trabajando en las empresas en las que realizaron la práctica.

¡Conocé el testimonio de los protagonistas!

Porque sabemos que el desarrollo personal y profesional de los jóvenes importa, nuestro programa de pasantías no sólo cuenta con formación sobre desarrollo de software, si no con el acompañamiento de los chicos a través de mentorías. Esta experiencia es una parte central en nuestra organización: muchos de ellos aún forman parte de nuestro equipo y participan de las capacitaciones de las nuevas camadas de pasantes. 

Una de estas experiencias la contamos en la voz de Zarco Nontol, uno de nuestros integrantes más antiguos. Empezó en 2015 sus prácticas profesionalizantes, ahora es líder técnico y mentor de los talentos más jóvenes. “Tener la posibilidad de capacitar a pasantes luego de haber sido uno, me parece una buena manera de transmitir los conocimientos que adquirí. Trato de enseñarles de maneras diferentes para que puedan entender los conceptos con facilidad”,  explicó.

Todos los profesionales que se formaron en el programa de pasantías, reflejan que el trabajo en equipo nos permite activar el potencial de las personas para hacer cosas extraordinarias. Y no solo dentro de GM2. Muchos de ellos tomaron como puntapié inicial las pasantías para descubrir sus carreras profesionales. Tal es el caso de Daniel Baselay, quien estuvo junto a nosotros en los primeros años del programa. De su paso por GM2, destaca la calidez y el respaldo brindado en todo momento.

Actualmente se desempeña en domótica y automatización industrial de forma independiente, y no quiso quedarse afuera de este aniversario: “Me interesé en hacer la pasantía con ustedes ya que sus líderes eran jóvenes, con un sistema descontracturado. El valor obtenido trasciende los conceptos técnicos y engloba el contacto con el cliente, las relaciones humanas con los compañeros y el experimentar los desafíos en cada proyecto”

Nuestro foco es siempre hacerlo bien y mejorar continuamente estas iniciativas. Brindamos conocimiento y oportunidades de desarrollo profesional a cada vez más estudiantes de las carreras afines al mundo del Software. Queremos que en nuestros equipos se disfrute lo que hacen, las personas crezcan y se capaciten.

Noelia Di Pietro,

Content writer en GM2.

Don’t Stop Here

More To Explore